El pago mediante transferencia bancaria es un recurso que puedes habilitar en tu comercio electrónico como una forma de pago plausible para tus clientes, que guarda muchos inconvenientes, pero también alguna ventaja.
¿Cómo es el proceso de pago mediante transferencia bancaria?
Vamos a analizar en principio los procesos que son necesarios llevar para realizar un pago mediante transferencia bancaria en un comercio electrónico.
- El usuario entra en la web y selecciona los productos que desea.
- Rellena los datos necesarios para la compra, entre ellos en caso de que sea productos físicos que vayan a ser enviados, su dirección, así como teléfono, email, nombre, etc…
- El comercio electrónico recibe un aviso de que se ha realizado un pedido que se va a pagar por transferencia bancaria. ¡Pero aún no se ha pagado!
- El usuario recibe por email unas instrucciones con el número de cuenta en el que debe ingresar el valor de su pedido y algunas indicaciones más si fueran necesarias como el número de referencia que deberá añadir en el concepto de la transferencia. Lo ideal es que este aviso llegue tanto en el e-mail, como en la pantalla a la que se redirige el usuario tras solicitar el pago con transferencia, como la indicación del IBAN al que debe realizar el ingreso también adherida en la factura que le envíe automáticamente tu comercio electrónico o el software de facturación que utilices como Quaderno, el cual podrías integrar con tu e-commerce para centralizar las facturas y fiscalidad.
- El usuario debe ahora ir a la página web de su banco e iniciar sesión con su cuenta.
- Una vez dentro de la banca virtual del banco que corresponda al usuario deberá empezar el proceso para realizar una transferencia bancaria desde su cuenta, tener a mano el número de la cuenta a la que debe ingresar el dinero y el número de referencia que deberá indicar en el concepto.
- Finalizar la transferencia.
- Por último como el comercio no verá reflejado en su cuenta el ingreso hasta dentro de 2 o 3 días hábiles, si el usuario desea que se le envíe con anterioridad, deberá enviar por email un comprobante de que se ha realizado la transferencia.
- En este momento el comercio comenzará a tramitar el pedido para enviárselo a su casa.
Seguramente, habrás podido comprobar que es un proceso bastante engorroso que complica mucho más el proceso de compra tanto para el comercio, que tendrá que verificar manualmente la llegada de los ingresos cada ve que se realice un pedido mediante transferencia bancaria, como para el usuario, que tendrá que pasar primero por el proceso de compra en la web del comercio y posteriormente iniciar un nuevo proceso en la web de su banco para finalizar el pedido.
Desventajas de aceptar el pago con transferencia bancaria
- Cuanto más complicado sea el proceso de pago para el usuario, las tasas de conversión serán menores.
- Te dará más trabajo a la hora de gestionar los pedidos y los stocks, ya que tendrás que confirmar manualmente la llegada efectiva de las transferencias realizadas.
Ventajas de aceptar el pago con transferencia bancaria
- Eliminar gran parte del miedo que tienen ciertos usuarios de pagar por Internet, ya que dejas en sus manos, y la de su banco de confianza el envío del dinero.
¿Entonces debería aceptar el pago mediante transferencia bancaria en mi comercio electrónico?
Lo que en ningún caso deberás hacer es introducirlo como el único pago posible, pero sí puedes introducirlo como un medio de pago junto con otro medio de pago más como puede ser el pago por TPV Virtual o el pago mediante PayPal.
En el caso de que tus potenciales clientes sean personas más jóvenes y nativos digitales, quizás no te merezca la pena ni siquiera que des esta posibilidad, ya que preferirán simplificar el proceso y este tipo de público no tendrá tantos problemas a la hora de comprar por Internet.
En cualquier caso, se debería hacer un análisis detallado del tipo de público para saber qué 2 o 3 medios de pago serán los mejores para incluir dentro de tu comercio electrónico.
En Branerlust somos expertos en el desarrollo y diseño de tiendas online con una experiencia de usuario sublime, donde analizaremos la personalidad de tu marca y de tu público objetivo y desarrollaremos una marca y una página web adaptada a lo que tu público objetivo espera y necesita. Si quieres crear una tienda online, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.