« Blog 

Pago contra reembolso en comercios electrónicos

El pago contra reembolso consiste como ya seguramente sabrás, en cobrar el pedido una vez ha sido entregado el producto que previamente se ha solicitado a través del comercio electrónico. Por lo tanto, este tipo de pago es solamente plausible para la venta de productos físicos, no de servicios, ni tampoco de productos digitales.

Las propias características del pago contra reembolso, si bien es cierto que tiene ventajas importantes, hace que sea necesario que sea una decisión muy bien meditada y en casos arriesgada para comercios pequeños.

A continuación analizamos las ventajas e inconvenientes del pago contra reembolso.

Ventajas de aceptar el pago contra reembolso

Seguridad para el cliente

El usuario final tiene una seguridad absoluta de que va a recibir el pedido y se elimina la barrera de tener que introducir los datos de la tarjeta de crédito en Internet, ya que el pago lo recibe el transportitsta cuando llega a la casa del cliente y recibe el paquete del producto adquirido.

Eliminación de la posibilidad de chargeback

No hay posibilidad de que el cliente cancele el pago y finalmente reciba el pedido sin haber pagado el producto. Por la misma razón que comentábamos anteriormente, el pago se recibe en el mismo momento en el que el cliente recibe el producto y es recogido en ese preciso instante por el transportista.

Desventajas de aceptar el pago contra reembolso

Intentos para finalizar la entrega

Se pueden dar determinadas circunstancias mediante las cuales es posible que en el momento en el que se va a entregar el paquete, no se pueda finalizar la entrega, como puede ser que la persona que lo reciba en ese momento no tenga efectivo disponible o medio de pago, o que desconozca la persona que está en casa en ese momento que es necesario pagar el paquete al recibirlo.

Desentimiento

La posibilidad de que el cliente desienta del producto comprado es mayor, puesto que transcurre más tiempo desde que realiza el pedido hasta que lo paga. Esto lleva aplicados problemas para el e-commerce como gastos adicionales.

Costes operacionales elevados

El hecho de que el cobro se realice en el momento en el que se efectúan y finalizan los pedidos, en lugar de cuando se realiza el pedido, hace que sea mucho más complejo para el comercio la conciliación de los cobros.

Comisiones

Además de todo ello, hay que tener en cuenta que las empresas de distribución cobran una comisión por aceptar reembloso que además suele ser elevada ya que existe el riesgo de robo para los transportistas de un producto que aún no ha sido pagado.

En conclusión

El pago contra reembolso era hace poco tiempo una de las opciones más solicitadas, sin embargo es una tendencia que está descendiendo en el desarrollo y diseño de tiendas online gracias a la mejora y creación de métodos de pago cada vez más seguros en Internet, razón por la cual son cada vez menos personas que solicitan este medio de pago, y cada vez menos empresas que la aceptan, derivado de todos los inconvenientes que hemos analizado previamente, y que pueden ser insalvables especialmente para pequeños comercios.

Si estás meditando opciones de pago para implementar en tu comercio electrónico, puedes echar un vistazo a pasarelas de pago como Stripe o PayPal, y si además tienes un volumen de facturación interesante, lo más adecuado es que te plantees la posibilidad de integrarlas con un software de facturación como Quaderno que te automaticen el envío de facturas y la aplicación de impuestos para que tengas detallado al milímetro los impuestos que debes pagar en cada una de las jurisdicciones por la venta de tus productos online.

Comparte este post: