« Blog 

Qué es un dominio web y qué errores debes evitar al registrarlo.

Un dominio web es la dirección que el usuario debe introducir en el navegador para poder visualizar el contenido de una página web.

Un dominio web tiene dos partes principales:

  • El nombre del dominio, por ejemplo de nuestra página web sería branderlust
  • La extensión de dominio: es la terminación que se encuentra tras el nombre, y se inicia con un punto, la más famosa es .com

La elección de un buen dominio web es algo fundamental y en ocasiones bastante complicado, puesto que en la mayoría de los casos es bastante complejo encontrar de primeras un dominio web que se adecúe a lo que estamos buscando.

Esto es así de complicado puesto que la mayoría de las palabras comunes, o combinaciones de palabras están ya compradas ya que existe un mercado de especulación de dominios, donde muchas personas hacen negocio con la reventa.

Si se trata de un proyecto serio y estás en el proceso de construir una marca sólida, te recomendamos que antes de continuar leyendo este post, leas nuestros 10 pasos para crear una marca comercial, ya que el registro de un dominio es un proceso más específico dentro de la creación de la marca.

Pero si ya estás en el paso de contratación de un dominio web, a continuación te mostramos algunos consejos que te pueden ayudar, puesto que nos han llegado clientes en el pasado que por no conocer algunos aspectos técnicos y legales, han cometido errores importantes y no queremos que te pasen a ti también:

Tu dominio debe estar a tu nombre

Si contratas a alguien que se encargue de la gestión de contratación de un dominio, no permitas que lo registre a su nombre, ya que si en el futuro tienes algún problema con esa persona, desaparece o pierdes el contacto, te será mucho más difícil reclamar ese dominio y solicitar la transferencia a tu propiedad.

Imagínate que dedicas años de tu proyecto a darlo a conocer, que todo el mundo te recuerda por el nombre de tu dominio, y un día la persona que lo registró desaparece o lo reclama y no quiere deshacerse de él.

Tendrías que hacer un gran esfuerzo para después posicionarte con un dominio nuevo y de la noche a la mañana perderás todo el tráfico, incluso perderás ventas y clientes por haber cometido este error de inicio.

Para ahorrarte problemas legales y que puedan repercutir muy negativamente en las ventas de tu negocio, asegúrate desde el principio que el dominio esté registrado a tu nombre y tienes acceso al área de cliente del registrado desde el cual hiciste la contratación.

Preferiblemente escoge dominios con extensión .com

Sabemos que es muy complicado encontrar dominios con extensión .com, y es por esto que cada vez los nombres de las marcas hacen más peripecias a la hora de crear un naming que emule un fonema, o combina palabras en diferentes idiomas para poder transmitir el mensaje de la marca al mismo tiempo que pueda obtener un dominio con extensión .com que se recuerde.

Sin embargo, a día de hoy, y debido que ya llevamos décadas con Internet, la extensión .com es la más fácil de recordar por todos los tipos de usuarios y públicos. Contar con una extensión .com no es imprescindible, pero sí es recomendable.

Si tu negocio es local y está dirigido exclusivamente a un público nacional, podría ser suficiente con contar únicamente con la extensión de tu país. (.es en España por ejemplo).

Con esto no queremos decir que el dominio con extensión .com te vaya a posicionar mejor en los resultados de Google que otras extensiones de primer nivel como .net, sin embargo a nivel de usuario, y en la conciencia colectiva, el .com siempre es la primera opción.

Por otro lado, los dominios de extensión nacional será más difícil que posiciones en búsquedas externas al país, que los dominios de primer nivel.

Antes de comprar el dominio con el nombre escogido, realiza una investigación

Antes de decidirte por una marca y por un dominio, es recomendable que hagas una investigación en Google y pongas ese nombre para ver qué resultados aparecen.

Haciendo esto te puedes encontrar con muchas sorpresas, algunas desagradables y quizás finalmente te eches para atrás y prefieras escoger otro nombre.

Protege tu marca comprando más de una extensión de dominio

Para evitar problemas y confusiones, cuando se registra una marca, nosotros siempre recomendamos que aparte de contratar el dominio con la extensión .com también se contrate como mínimo el dominio con la extensión del país, y si es posible otras extensiones de primer nivel como .net y .org

Esto te evitará que otras personas o empresas se puedan aprovechar y saquen partido de algún modo de que queden libres otras extensiones con tu nombre de marca.

El email de contacto siempre actualizado

Asegúrate que cuando registras el dominio lo haces también con una dirección de correo electrónico a la que tienes acceso y en la que sueles consultar el correo de manera habitual, ya que en el futuro, si quieres trasladar el dominio de un registrador a otro, o necesitas hacer cualquier tipo de trámite administrativo sobre ese dominio, necesitarás tener acceso a la dirección de correo electrónico con la cuál la registraste.

Evita poner guiones en tu dominio

Si tu dominio web está compuesto por varias palabras, no cometas el error de comprar un dominio que incluya guiones intermedios que separan ambas palabras. Aunque podría parecer más intuitivo, lo cierto es que a la hora de escribirlo, mencionarlo a otras personas y recordarlo, es mucho más fácil que ambas palabras estén juntas y no sean separadas por un guión intermedio.

Registra el dominio en el mismo sitio donde tienes alojada tu web

Esto no es algo obligatorio, sin embargo te puede facilitar en determinados momentos algunas gestiones tanto técnicas como administrativas, el que el dominio esté contratado en el mismo registrador con el que tengas contratado el hosting.

Dominios demasiado largos

A nivel de naming y también del dominio de tu web es más fácil de recordar un nombre que no es excesivamente largo.

También en lo que a experiencia de usuario se refiere, facilitas a los visitantes de tu web que tu dominio sea corto o incluso a la hora de escribir un correo electrónico es mucho más sencillo que recuerden la dirección y que la escriban correctamente con nombres no muy extensos.

¿Cómo no tener problemas con la elección de tu dominio?

Si no deseas tener problemas con tu dominio web escogido, debes seguir los siguientes pasos:

  • Análisis de lo que quieres transmitir: Realiza una introspección profunda para conocer cuáles serán los valores, misión y visión de tu marca.
  • Realiza un brainstorming de posibles nombres: Será muy difícil que encuentres a la primera un nombre apropiado para tu marca y que además esté libre para ser utilizado, tanto en el registro de marcas como de dominios con la extensión que finalmente desees utilizar. Es por ello que te recomendamos que hagas un listado bastante extenso.
  • Para cada elemento de esa lista, investiga si cuenta con la extensión .com, la extensión de tu país.
  • Investiga en el registro de marcas si está disponible para ser utilizado ese nombre.
  • Antes de realizar ninguna contratación del dominio ni registrar la marca, investiga en Google qué resultados de búsqueda salen cuando pones ese nombre.

Si finalmente consigues encontrar un dominio web que:

  • Transmita los valores, misión y visión de tu marca.
  • Sea fácil de recordar.
  • Esté libre en el registro de marcas
  • Tengas disponible una extensión de primer nivel y la extensión de tu país.
  • No sale nada raro en Google si pones ese nombre

Entonces, es el momento de que te pongas manos a la obra para registrar la marca y el dominio web.

En Branderlust somos una agencia de branding que te podemos ayudar y asesorar en todo este proceso, así como realizar las gestiones necesarias para registrar tu marca y tu dominio (siempre a tu nombre por supuesto).

Si quieres que te acompañemos en este camino, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte para encontrar el dominio y nombre adecuado para tu proyecto.

Comparte este post: